Reseña del libro “The Future of Energy” de John Armstrong

Armstrong se propone guiar al lector a través de las complejidades del sector energético, analizando la generación, el transporte y la utilización de la energía. Plantea que no busca ofrecer un tratado exhaustivo, sino ofrecer reflexiones sobre los desafíos actuales y futuros que enfrentamos en el ámbito energético. Destaca que la energía es vital para la sociedad, influyendo en actividades cotidianas y en el progreso humano desde la invención del fuego hasta la actualidad.

El autor enfatiza que, en 2023, la humanidad se encuentra en un punto de inflexión en el que comienza a alejarse de la dependencia de los hidrocarburos, explorando fuentes de energía alternativas. A medida que las tecnologías energéticas emergentes van ganando protagonismo, también existe un debate sobre la transición energética y el impacto que tendrá en la sociedad. Armstrong advierte que no hay una solución única y sencilla para los desafíos energéticos, sino un mosaico de tecnologías que se desarrollarán con el tiempo.

Además, Armstrong menciona la importancia del diálogo abierto y la discusión sobre las diferentes opciones y sus implicaciones. Reconoce que la transición energética es un proceso complejo y que es crucial involucrar a la sociedad en el mismo para garantizar que todos se beneficien de este cambio. Indica que aunque sus predicciones pueden no ser exactas, el verdadero valor radica en la colaboración y la innovación que surgen del debate sobre el futuro de la energía.

Suscríbete y recibe gratis nuestra revista