Editorial

Estimados lectores:

Les presentamos la 13ª edición que marca el inicio de este segundo año de Energy Insights. En esta entrega, incluimos un reportaje titulado “Nuevo Marco para el Autoconsumo Interconectado en México”, donde compartimos las implicaciones, recomendaciones y riesgos de este nuevo esquema que busca promover la generación distribuida de mediana escala que ha crecido de manera importante en el país, así como poner orden normativo en este tipo de proyectos que abren la posibilidad de nuevas inversiones en el sector.  

En nuestra sección de La Entrevista, tenemos la entrevista con Israel Hurtado, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética. En la entrevista, aprovechamos haber cumplido un año de la primera entrevista de Energy Insights con Israel Hurtado para hacer una evaluación de cómo va el sector del hidrógeno y cuáles son los nuevos proyectos de inversión que se vislumbran en México, así como la nueva orientación de política energética del actual Gobierno Federal. 

Ya en los artículos de opinión, contamos con el artículo de Roberto Mercado de la empresa EPSCON, que trata de la venta de activos de Iberdrola a Cox Energy y las nuevas perspectivas que esta última empresa perfila en la generación de energía limpia en México. Por su parte Luis Orlando Pérez Gutiérrez nos comparte un apunte regulatorio sobre la nueva normatividad relacionada con el Autoconsumo Interconectado, marco legal y observaciones normativas. Y como cada mes, la columna En Perspectiva con el título “Transición Energética y el Futuro del Sector Inmobiliario”, que en esta ocasión presenta las tendencias energéticas que crean un escenario promisorio para el sector Inmobiliario y el desarrollo de infraestructura clave para el desarrollo del país y la atracción de inversión. escrita por su servidor.

Como es costumbre, sumamos la sección “Entre Noticias & Entre Líneas”, que nos permite enterarnos en pocos minutos de los acontecimientos del mes con una visión de 360 grados en energía, desde hidrocarburos hasta eficiencia energética pasando por innovación, energía 4.0 y electromovilidad.

También incluimos un espacio importante al análisis de mercados, tanto de petróleo con el acostumbrado reporte mensual; el de gas natural con su reporte trimestral; y del mercado eléctrico global con su visión al primer semestre del año. Al analizar los tres grandes sectores, es importante ver los insights que conectan a los tres mercados más importantes del sector energético.  

Para concluir nuestra 13ª edición, les presentamos nuestra habitual sección de “Eventos y Conferencias”, donde los mantenemos informados sobre encuentros de alto valor agregado en el sector de energía. También contamos con la sección de “Recomendación de Lectura”, que en esta ocasión destaca el libro “Energy Storage Basics”, de Sean White y Saad Youssefi;  una guía introductoria pensada para profesionales del sector energético, lectores técnicos y cualquier persona interesada en comprender los fundamentos de la electricidad, las energías renovables y, en particular, el papel de los sistemas de almacenamiento de energía, claves ahora bajo los nuevos esquemas de autoconsumo que se desean promover en México.

Gracias por continuar con nosotros, que esta edición genere el valor deseado en su toma de decisiones.

Dr. Amado Villarreal  

Editor, Energy Insights

Suscríbete y recibe gratis nuestra revista