Por Energy Insights
Iniciamos con el sector de hidrocarburos con la temática de Pemex, Finanzas, Deuda y Apoyos Gubernamentales: plan de Sheinbaum para Pemex ‘apantalla’ a Moody’s, sube calificación de ‘B3′ a ‘B1′; pide el gobierno 517 mil mdp para Pemex, apoyos serán condicionados, dice Hacienda; requiere Pemex 10 mil mdd para gas; contratistas arman plantón en Torre de Pemex en Ciudad de México, exigen pagos de adeudos millonarios; Sheinbaum va por pensiones millonarias y ‘abusivas’ de LyFC y Pemex, mandará reforma constitucional; Sener, la ganadora en el presupuesto gracias a Pemex, tendrá el mayor incremento de recursos en 2026, impulsado por proyectos de hidrocarburos; Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores; ‘Lo que producimos es para el pueblo de México’, A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo; el Paquete Económico 2026 garantiza Programas de Bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad, inversión y rescate a Pemex; Hacienda reconoce que rescate a Pemex complica la consolidación fiscal; recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, según el IMCO; Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027 y que el paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña; apoyo gubernamental a Pemex presionará meta sobre déficit fiscal, según Moody´s; más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE según el IMCO; concentra Pemex casi la mitad de la inversión pública para 2026, según CIEP; Pemex recibirá 263.5 mmdp en 2026, su última transferencia del Gobierno Federal, según el IMPCO; México lanza una emisión en eurobonos para financiar a Pemex; Pemex va por más dinero, México emitirá bonos en euros para capitalizar a la petrolera; México planea dar a Pemex US$13.500 millones para inversiones, pero Hacienda omite los proyectos; Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX; Pemex va de pilar a lastre de las finanzas de México; confían navieras en Pemex; Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio; apoyos del Gobierno no se ‘dan abasto’, Deuda de Pemex equivale a 7 veces lo que gana en un año; ‘Estamos hartos de mentiras’, Proveedores de Pemex bloquean la Villahermosa–Cárdenas por falta de pagos; enfrenta Pemex desafíos para su sostenibilidad. Según S&P; Pemex recibe primeras asignaciones para contratos mixtos; cobrarán más impuestos en 2026 para apoyar a Pemex; y Hacienda concluye operaciones de capitalización para PEMEX por 13 mil 800 mdd.
En materia de Seguridad, Legalidad y Riesgos en Hidrocarburos: piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos; explosión y voraz incendio afectan a almacén de hidrocarburos en Escobedo, Nuevo León; instalaciones del sector hidrocarburos deben contar con autorización ambiental, según Grupo CIITA; tras explosión en Puente de la Concordia, Sheinbaum anuncia que se reforzará seguridad en traslado de hidrocarburos; Veracruz y ASEA firman convenio a favor de la seguridad energética en sector hidrocarburos; en el huachicol fiscal en México, reportan 555 empresas y 8 puertos vinculados con el crimen organizado; Guardia Nacional implementa operativos para combatir venta ilegal de hidrocarburos; CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos; despliegan operativo por fuga de gas natural en Toluca; firmas ligadas a huachicol abastecen al AIFA y Pemex; nueva ley energética en Tamaulipas, regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico; ejército Nacional capturó a 11 sujetos e incautó más de 5.000 galones de hidrocarburos; la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) simplifica requisitos para transportistas de hidrocarburos y actualiza controles de seguridad; e “Íntegro y valiente”, Sheinbaum sobre secretario de Marina, tras caso de ‘huachicol.
En la temática de Exploración, Producción y Reservas: Nigeria y otros tienen la clave de las reservas de petróleo de $ 40 mil millones mientras los bancos extranjeros salen del mercado de hidrocarburos; estudios confirman potencial de hidrocarburos en cuencas sedimentarias dominicanas; Grecia espera el resultado de la importante ronda de licencias de hidrocarburos; Cenagas plantea sustituir combustóleo por gas natural en la zona industrial de Tula; la provincia argentina de Mendoza subastará 12 áreas de hidrocarburos; Perú atrae un gran interés de los principales inversores en minería, hidrocarburos y energía; Ecopetrol no suelta los hidrocarburos, con esos ingresos financiará la transición hacia energías limpias; Harbour Energy y la UNAM acuerdan colaboración académica en hidrocarburos; recursos prospectivos de gas en el Perú superan los 43 trillones de pies cúbicos; el Salvador explora potencial reactivación de hidrocarburos tras larga pausa; ganancias estratégicas de Grecia con la entrada de Chevron en la exploración de hidrocarburos; empresas de hidrocarburos invertirán USD 4,5 millones en proyectos de RSE; estado peruano recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio; Guyana modifica cronograma de licitación para infraestructura de líquidos de gas natural; Shell Energy India obtiene luz verde para la expansión de la terminal de GNL de Hazira; reservas de hidrocarburos de Colombia subirían en 2025, se esperan ofertas para energía eólica: ANH; Blackstone compra planta de gas en Pensilvania por $1.000 millones; Chevron e Israel Natural Gas Lines construirán gasoducto Nitzan en Egipto; EDP avanza en transición energética, compañía logra primera inyección en turbina de gas en Portugal; Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México; Perú respalda exploración de hidrocarburos en los lotes marinos con Anadarko y Chevron; Pemex recibe primeras asignaciones para contratos mixtos; requiere México 308 mil mdd para gas natural, expertos sugieren aprovechar gas natural de Tamaulipas; expandirá Gato Negro LNG capacidad en su terminal de Manzanillo; Gobierno de Colombia adoptó medidas para evitar el desabastecimiento de energía en el Caribe ante riesgo de racionamiento; Promigas alerta caída de reservas de gas natural amenaza equidad en Colombia; Ecopetrol superará meta de perforación para 2025; y Baker Hughes obtiene contrato multianual con Petrobras para buques de estimulación costa afuera.
En la temática de Mercados, Precios y Panorama Global: Egipto aumenta su dependencia del gas israelí pese al rechazo popular: “Es un acuerdo humillante”; Esentia busca cotizar en la Bolsa Mexicana aprovechando dependencia con el gas de Estados Unidos; pronóstico del gas natural y del petróleo, recortes de la Fed y cambios en la producción de la OPEC+ alimentan la volatilidad del mercado; nuevas reglas de hidrocarburos amenazan la competitividad de México según ANIQ; EEUU ve a Grecia como centro para impulsar exportaciones de gas natural estadounidense; conflictos globales y baja en inversión en exploración son el panorama del petróleo; la UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos; pronóstico de gas natural y petróleo, el WTI se consolida cerca de la línea de tendencia, el Brent atrapado en un rango estrecho; permiso denegado, otro revés para las ambiciones en GNL de NFE en México; pronóstico del gas natural y del petróleo, Brent se acerca a los 70, WTI apunta a 66 a medida que aumentan las tensiones geopolíticas; riesgo de racionamiento eléctrico en Colombia en octubre; eliminar abruptamente los subsidios a hidrocarburos en Bolivia dispararía inflación hasta el 32%; hacia un mercado regional, OLADE y CAF impulsan la convergencia regulatoria para optimizar el intercambio de gas natural; la UE prevé aumentar las importaciones de GNL estadounidense para sustituir el gas ruso en medio del cambio energético; Estonia, miembro de la OTAN, prohibirá la importación de gas ruso a partir de 2026.
En la temática de Política Energética, Regulación y Debate Público: el Paquete Económico, Pemex y el huachicol fiscal abren un nuevo frente entre Sheinbaum y la oposición; jubilados de Pemex, CFE y Luz y Fuerza del Centro preparan estrategia legal para defender sus pensiones; México admite que Pemex presiona las finanzas públicas por su deuda; Sheinbaum dice que paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña; apoyo gubernamental a Pemex presionará meta sobre déficit fiscal según Moody´s; nueva ley energética en Tamaulipas regulará empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico.
Entramos al sector de electricidad con la temática CFE su Presupuesto, Inversión y Finanzas: CFE Fibra E anuncia primera colocación de bono en su historia; darán menos a CFE para generación eléctrica; CFE recibirá 554 mil millones en 2026, baja inversión en generación; CFE tendrá menos recursos en términos reales, pese a aumento nominal; obtuvo CFE 64.7 mil millones de pesos de sus bonos “verdes”; Pemex obtiene mayor respaldo fiscal mientras CFE enfrenta ajuste presupuestal; trenes, Pemex y CFE acaparan 60% del gasto en infraestructura del Paquete Económico 2026; darán más presupuesto a CFE que a Pemex; recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE según el IMCO; presupuesto plantea mejoras en CFE anti apagones; la IFC invierte 75 mdd en bono de CFE Fibra E; CFE prepara la construcción de un parque eólico en el norte de Tamaulipas; CFE Fibra E logra récord al colocar bono internacional por 725 millones de dólares; más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE según el IMCO; CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas; Luz Elena González celebra colocación exitosa de bono internacional de CFE ‘Fibra E’ por 725 mdd a 15 años; Pemex y CFE, los ganadores del Paquete Económico 2026; retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE; CFE destina 811.2 mdp para obras en centrales y redes eléctricas; CFE enlista 14 proyectos para Tamaulipas en el 2026, invertirá 811.2 mdp; necesita CFE más recursos para plan; y olvidan’ a Jalisco con planta de CFE.
En la temática de Apagones, Cortes de Luz y Quejas Ciudadanas: CFE anuncia cortes de luz en Hermosillo, Sonora; CFE confirma apagones tras incendio en la subestación San Bernabé, en Monterrey; varios negocios sin electricidad en El Bronx en NY; un nuevo ‘apagonazo’ se extiende por toda Cuba; se esperan cortes de energía como parte de la mejora de la electricidad en Irlanda del Norte; piden electricidad constante habitantes de Chiapas; Periférico de Mérida le levantan bloqueo tras compromiso de la CFE; Diputada pide a CFE una solución para constantes apagones en Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Medellín; Cuba se queda sin electricidad por apagón masivo nacional; sigue el maratón de apagones en Cuba, que reporta el mayor número de cortes eléctricos simultáneos en dos años; unos 2,000 hogares sin electricidad en el suroeste y sureste de Las Vegas; y CFE deja sin agua al cortarles la energía a comunidades del municipio de Astacinga, Veracruz.
Pasamos a la temática de Mercados Eléctricos, Precios y Costos: Se preguntan en EE.UU. cómo los centros de datos pueden generar facturas de electricidad más altas? ; se espera que el aumento de los precios del gas natural aumente los costos de la electricidad según IEEFA en EE.UU. ; por qué los costos de energía en EE. UU. son tan altos en este momento y cómo reducir su factura de electricidad? ; para arreglar los mercados eléctricos rotos, deje de promover el tipo equivocado de competencia, cuando se tienen minoristas de oportunidad, caso de Nueva Zelanda; los consumidores critican el tope que permite que los precios de la energía australiana al contado suban al nivel más alto del mundo; la UE proporciona 87 millones en compensación eléctrica a los empresarios en 2025; la producción de electricidad fósil en Alemania aumentó un 10% en el primer semestre de 2025; nuevas soluciones de inversión necesarias para financiar las redes eléctricas; las eléctricas españolas advierten que la red eléctrica está saturada; energía aumentará hasta un 12,1% el precio de la electricidad en Irlanda; Bangladesh compra más energía a India, aumenta el uso de combustóleo a medida que aumenta la demanda de electricidad; el ritmo de adopción de vehículos eléctricos supera el desarrollo de las redes eléctricas; de la estabilidad a la volatilidad implica repensar la gestión del rendimiento en los cambiantes mercados eléctricos actuales; con la demanda de electricidad de EE. UU. a punto de dispararse, la demanda de soluciones se acelera; la subida del gas y el CO2 y una mayor demanda incrementan el precio de la electricidad en los mercados europeos; Para evitar cortes de luz, el Gobierno Argentino permitirá vender electricidad a grandes usuarios y comercios; el mercado regional de electricidad del oeste de EE.UU. se acerca a la realidad, tras la votación de California; el reto de controlar las tarifas eléctricas descontroladas de California, los precios de la electricidad residencial son mayores al promedio nacional; el consumo de electricidad en Estados Unidos se está estabilizando debido a la mayor adopción de la energía solar; distribuidora de electricidad Checa conecta 253 MW de energía solar en el primer semestre; las redes eléctricas españolas requieren más inversión para satisfacer las nuevas demandas energéticas; la demanda de electricidad está aumentando en Oriente Medio y el norte de África, impulsada por las necesidades de refrigeración y desalinización; la huelga nacional francesa reduce la producción de electricidad francesa; y la mala economía del carbón costará a los consumidores de electricidad de Virginia Occidental, debido a la ineficiencia de las plantas.
Pasamos a la temática de Proyectos Internacionales y Acceso a Electricidad: Mozambique adopta un proyecto de electricidad de 6.000 millones de dólares, el más grande del sur de África en 50 años; H&M obtendrá electricidad renovable de la granja solar más grande de Suecia; la energía eólica y solar alimentan más de un tercio de la electricidad de Brasil por primera vez; el Gobierno Español anuncia 13.600 millones de inversión en las redes de transporte de electricidad hasta 2030; Luz Elena González de México revisa con la IEA cooperación en petróleo, gas, electricidad y energía; BII invierte 7,5 millones de dólares en minirredes eléctricas en Nigeria; la excelente generación solar impulsa la combinación de la red eléctrica del Reino Unido más allá del récord de energía limpia; la electricidad en Bolivia está sacando a las comunidades rurales de la pobreza; electricidad por ósmosis, Japón abre una histórica central osmótica; la energía solar + nuclear aumentará en Oriente Medio a medida que aumenta la demanda de electricidad; y la energía solar reduce las facturas de electricidad y las emisiones de carbono, Nueva Zelanda necesita escalar más rápido.
Pasamos a la temática de Innovación, Ciencia y Nuevas Tecnologías: 2024 año récord para la generación de electricidad nuclear; el verano abrasador ha hecho que el uso de electricidad de Ontario alcance máximos no vistos desde 2013; el avance del ‘golpe solar’ desbloquea un 80% más de electricidad de los centros de datos de EE. UU.; el gran dilema de los señores del petróleo: cómo mantener su poder en la era de la electricidad; y los científicos dicen que el hielo tiene un superpoder oculto, puede generar electricidad.
Pasamos al sector de energías limpias con la temática Proyectos y Desarrollo en México: con energías limpias, Jalisco busca eficiencia energética y atraer más inversión; Sener concede proyecto geotérmico en Guanajuato a Energías Alternas; Jalisco proyecta reducción de gasto energético en 840 mdp; buscan reactivar siete proyectos de energías limpias en Coahuila; fomenta Expo Eléctrica Internacional las energías limpias en México; Senado llama a impulsar energías limpias y reducir importaciones de gas de Texas; y Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia.
En la temática de Energías Limpias en Latinoamérica y en el Mundo: Ministro Pardow impulsa en Japón la agenda chilena en energías renovables e hidrógeno verde; MinMinas junto con Enel lideran la transición energética en Colombia con el parque solar Guayepo III en el Atlántico; Día del Auto Eléctrico, la electromovilidad gana terreno y redefine la ruta de los seguros en Chile; Colombia cumple la meta del Plan Nacional de Desarrollo con la mayor inversión pública en energías limpias; en trámite proyectos de energías limpias por más US$1.000 millones en Atacama, Chile; el Horizonte de Colbún, el mayor parque eólico de Chile entra en operación comercial; el Gobierno Argentino ha recibido más de 13,400 solicitudes para el incentivo tributario por uso de energías limpias; “El fracking no es solución”, presidente Petro responde a análisis sobre Ecopetrol y defiende invertir en energías renovables; la OEA entregará 1,500 becas de maestría en Medellín para formación en IA, big data y energías limpias; SERC Chile implementará Centro de Innovación en Energía Solar en Arica; freno en proyectos de energías renovables podrían provocar pérdidas por más de 18 millones de dólares en EE.UU.; energías renovables, en la agenda de la reunión Carney-Sheinbaum Canadá – México; Mendoza en Argentina inaugura el Parque Solar Coperote I y refuerza su liderazgo en energías limpias.
En la temática de China, Liderazgo y Desafíos: se identifica cómo Trump está ayudando a China a extender su enorme ventaja en energía limpia; “China es el motor” que aleja a las naciones de los combustibles fósiles; Eólica y solar lideran la generación limpia en China por primera vez; China acelera las energías renovables y enfrenta retos de integración; China lidera la revolución de la energía limpia, pero también la contaminación por CO2; el declive mundial de los combustibles fósiles depende de la energía limpia de China; y China presiona por una cooperación más fuerte de los BRICS en IA y energía limpia.
En la temática de Estados Unidos y Política bajo Trump: las renovables siguen creciendo pese a Trump y serán la principal fuente de electricidad en 2026; Texas enfrenta un cambio de energía de $4 mil millones, las inversiones en energía limpia desaparecen en medio de la política; los arizonenses protestan contra el abandono de los compromisos de energía limpia por parte de la empresa de servicios públicos más grande del estado; los legisladores de California dan luz verde a más energía limpia para la red eléctrica estatal; los líderes de California anuncian soluciones históricas de energía limpia, clima y asequibilidad; los subsidios a los combustibles fósiles y las políticas inestables obstaculizan el crecimiento de la energía limpia en Asia; estudiantes y escuelas compiten para salvar proyectos de energía limpia ante la fecha límite de Trump; un nuevo informe revela que la demanda de los centros de datos está exagerada, la energía limpia puede impulsar el auge de la IA; Solicitud a PacifiCorp para acelerar desarrollos de energía limpia podría ahorrar millones a los contribuyentes en EE.UU.; ¿Por qué las grandes compañías petroleras invierten en energía verde?, por cuestiones de diversificación y financieras; la mayoría de los estadounidenses quieren una gran red eléctrica y energía más barata y limpia; los defensores del medio ambiente y el clima persisten a través de los recortes de la administración Trump a la industria de la energía limpia; Microsoft firma un acuerdo de 6,000 millones de dólares para una capacidad de computación de IA 100% impulsada por energía renovable; el pacto nuclear entre Estados Unidos y el Reino Unido envía a las acciones de Oklo (OKLO) a niveles récord en el auge de la energía limpia; y los empleos de energía limpia crecieron 3 veces más rápido que el resto de la fuerza laboral de EE. UU. en 2024, pero el crecimiento futuro ahora está en riesgo.
En la temática de Europa y Otros Temas Globales: el mapa de crecimiento limpio de Gales revela una oportunidad de descarbonización industrial y energía limpia de £ 9 mil millones para las regiones galesas; otro desarrollador de hidrógeno sale de un proyecto regional de energía limpia; la inteligencia artificial revoluciona el regadío al combinar energía hidráulica y fotovoltaica; Wison New Energies y H2Carrier firman un acuerdo de colaboración en Gastech 2025; Inox Clean Energy adquiere proyectos híbridos de 640MW de Evergreen Group; la energía solar en los tejados genera 1 millón de kilovatios hora de energía limpia en Reino Unido; el impulso de la transición energética es geopolítico, por razones de costo menor, innovación y mayor estabilidad; COP30, objetivo tener energías renovables ‘asequibles’, que los más vulnerables no se queden atrás; diversos reportes indican que la energía limpia va en camino de reemplazar el 75% de la demanda de combustibles fósiles; los líderes alemanes chocan por los objetivos de energía limpia a medida que el gas gana foco; una nueva encuesta muestra que la mayoría de los votantes republicanos de Florida respaldan las iniciativas de energía limpia; el CO2 del sector eléctrico de la India cae por segunda vez en medio siglo; y la energía limpia y los proyectos digitales de Bath aparecen en la nueva campaña de Estrategia Industrial de Universities UK.
Pasamos al sector de regulación energética, con la temática Política Energética Nacional e Internacional: gobierno de Uruguay prepara documento preliminar de una nueva política energética; repensar la política de transporte para una emergencia energética, la falta de infraestructura que visualiza EE.UU. ; EEUU pidió a Claudia Sheinbaum eliminar la política energética que favorece a CFE y Pemex, y las inconsistencias en Aduanas, advirtiéndole que ponen en riesgo el T-MEC; Las causas del gran apagón en España, apunta a las deficiencias en la política energética según Golman Sachs; México se prepara para una dura negociación del TMEC, las barreras en discordia con Estados Unidos; pese al discurso de Sheinbaum, Pemex y CFE abren la puerta a contratos mixtos con privados; Merz señala que Alemania podría reducir los planes de implementación de energías renovables para reducir costos; Eslovaquia vetará nuevas sanciones a Rusia si la UE no cambia su política climática y energética; el secretario de Energía de Trump recomienda a la UE producir gas y petróleo con “fracking”; SCJN estudia disputas empresariales estratégicas que involucran créditos fiscales, zonificación y regulación energética; la política energética pertenece a los estados, no solo a Washington, debate en EE.UU. , CEO de Siemens España, reclama una política energética sin “fundamentalismos” con prórroga en el cierre de nucleares, y más subvenciones al coche eléctrico; y se manifiesta que la asignación de recursos es insuficiente para proyectos de la Transición Energética en México.
En la temática de Regulación, Supervisión y Transparencia: el regulador francés de la energía corrige diez afirmaciones públicas sobre costos y producción; Pemex proyecta plan petroquímico por 30,000 mdd, pero la sobrerregulación amenaza su viabilidad; opacidad marca el mayor aumento histórico en gasto energético en presupuesto de 2026 en México; la Comunidad de Madrid alerta que el decreto de regulación de eficiencia energética del Gobierno podría “afectar” a la competitividad del sector; y acumula CNE 222 permisos para gasolinerías nuevas en 2025.
En la temática de Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías: la energía solar en México vive dos realidades, grandes parques se frenan mientras los paneles en techos marcan récord; Uruguay y Países Bajos remarcaron la importancia de su cooperación bilateral para avanzar en materia de hidrógeno verde; el trilema energético, por qué difieren las reglas para la innovación energética y por qué eso es importante, seguridad, equidad y sostenibilidad ; la legislación de California ampliaría el fondo de incendios forestales y los mercados regionales de energía; regular el uso de la IA podría detener su expansión energética desbocada; el dinero comienza a fluir de nuevo hacia la energía nuclear después de un largo exilio; un importante republicano de Indiana critica las “vergonzosas” restricciones solares y eólicas en EE.UU. ; y el ambicioso plan de almacenamiento de energía de 180 GW de China para 2027.
Continuamos perseverando en nuestro esfuerzo editorial de Entre Noticias & Entre Líneas en Corto.