Taller online

Identificando Oportunidades de Negocios en la Transición Energética

14, 21 y 28 de Agosto de 2025

Impartido por
Dr. Amado Villarreal González

Director de Energy Insights

Objetivo

Los asistentes a este Taller aprenderán a identificar oportunidades de negocios en la transición energética que logren potenciar la creación de valor por la sofisticación de los productos y/o servicios que generen, de acuerdo a su región de influencia los bienes y /o servicios más susceptibles a ser desarrollados.

Temario

1. La Sofisticación de Productos.
Comprender cómo las sociedades convierten conocimientos en bienes mediante especialización, colaboración y redes extensas, esencial para realizar innovaciones y la diversidad productiva.

2. Cómo medir la sofisticación y la singularidad.
Analizaremos qué productos producen los países y qué capacidades requieren, usando datos de comercio internacional y conceptos como diversidad y ubicuidad, para inferir la cantidad de conocimiento productivo que poseen y se requiere.

3. Identificando Oportunidades de Sofisticación de Productos.
Lograr encontrar la manera de llegar a la sofisticación de un producto está estrechamente vinculada al nivel de ingreso y prosperidad de un país, prediciendo su crecimiento futuro y su capacidad para expandir capacidades productivas a través del conocimiento, ese es el reto.
4. Logrando la Sofisticación en la Transición Energética.
Lograr sofisticar lo que producimos se distingue de otros enfoques porque mejor predice el crecimiento al captar aspectos del potencial de desarrollo que las instituciones, en especial si nos enfocamos a la manufactura del sigko XXI, asociada a la transición energética.

5. Identificando Oportunidades en la Transición Energética.
La sofisticación de productos puede evolucionar a medida que los ecosistemas adquieren y combinan capacidades productivas, enfrentando desafíos de coordinación y acumulación. El éxito dependerá de la proximidad de nuevos productos, la divesificación, y la capacidad en que el concimiento se logre acumular.

6. Mapeando y Cuantificando Oportunidades Sostenibles.
Guiar a los tomadores de decisiones en su camino hacia la creación de valor sostenible, enfatizando que se requiere acumular y usar conocimiento productivo en nuevas industrias asociadas a la transición energética. A través de mapas y métricas que identifican oportunidades y rutas específicas, para ampliar capacidades y diversificar sus posibilidades.

Dirigido a

Empresarios, emprendedores, tomadores de decisiones que desean ampliar su visión de identificación de oportunidades de negocios en la transición energética.

Sesiones

Sesión 1
14 de agosto 2025 de 17:00-21:00 hrs.

Sesión 2
21 de agosto 2025 de 17:00-21:00 hrs.

Sesión 3
28 de agosto 2025 de 17:00-21:00 hrs.

Todas las sesiones son virtuales y se impartirán vía Zoom.

Incluye

Materiales, constancia de participación, sesión de seguimiento al proyecto final.

Requisitos

Conocimientos a nivel licenciatura o superiores, deseable tener alguna vinculación directa o indirecta con el sector de energía y/o medio ambiente. Equipo necesario: computadora y conexión a internet.

Beneficios

Empleo de plataformas tecnológicas basadas en datos, casos prácticos, consultoría incluída en seguimiento a proyecto final, acceso a ediciones especiales de Energy Insights.

Inversión

$6,900* M.N.

*Inversión más IVA
Inscripción vía transferencia electrónica.
Descuentos por pronto pago o grupos, favor de solicitar información.

Registro