Agosto: Entre Noticias & Entre Líneas (En Corto) 1

Por Energy Insights

Iniciamos como es costumbre con el sector de hidrocarburos, con la temática de Seguridad, Robo y Delitos Relacionados con Hidrocarburos: aseguran 112 mil litros de hidrocarburos en dos pipas en Santa Catarina, NL; reporta Guanajuato 220 mdp en mercancías, presuntas drogas e hidrocarburos arrebatados al crimen en 310 días; Semar reporta 166 tomas clandestinas de hidrocarburo inhabilitadas en 2025, destaca incautación de mangueras y autotanques; pierde Pemex 13 mil mdp por ‘huachicoleo’ en el primer semestre de 2025; y Ejército de México desmantela red de robo de hidrocarburos.

En las temáticas de Capacitación, Protección Civil y Colaboración Institucional: la FGR y Pemex capacitan a primeros respondientes en materia de hidrocarburos en Tlaxcala; capacita Pemex a Protección Civil y bomberos de Meoqui en manejo de hidrocarburos; ratifica Pemex su confianza en la UNAM para mejorar la extracción de hidrocarburos, amplían convenio para mejorar extracción de hidrocarburos.

En la temática de Calificación Crediticia, Deuda y Litigios de Pemex: le funciona a Pemex, Fitch mejora calificación de deuda de ‘B+’ a ‘BB’; aún con apoyo, deuda para Pemex más costosa que en Europa; por su parte Pemex enfrenta procesos legales por 32,000 millones de pesos; aumentaron demandas contra Pemex en el último año de AMLO y Romero Oropeza por incumplir contratos; urge a Pemex realizar una reestructura a fondo: expertos; con estrategia de capitalización, deuda de Pemex disminuirá 26% para 2030, según la Secretaría de Hacienda; apoyo a Pemex es temporal y focalizado, en 2027 pagará deuda sin respaldo de SHCP; fortalecimiento de finanzas de Pemex dará certeza a mercados, según el CCE; plan para rescatar a Pemex, ambicioso, pero abre dudas por viabilidad financiera; plan de recuperación de Pemex carece de la revisión de retos operativos según analistas; por su parte BBVA México ve con buenos ojos plan de Pemex, pero admite que faltan cambios estructurales; Gobierno ha transferido a Pemex 95,000 mdp al primer semestre; y CCE cierra filas con Sheinbaum para salvar a PEMEX.

En la temática de Planes Estratégicos, Rescate y Financiamiento de Pemex: Plan Pemex apunta a producir 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos según Sener; Pemex apuesta por aumentar la producción de crudo, gas natural y otros hidrocarburos como parte del plan estratégico 2025-2035; Amexhi confía que plan de Pemex cubra deudas y atraiga inversión; y Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027,  crea un fondo de inversión para Pemex por 250,000 millones de pesos, Banobras crea el vehículo de inversión para Pemex; Pemex buscará vender gas, electricidad y servicios a terceros en su nuevo esquema e impulsará producción de la mano de la IP y abrirá nuevos negocios; en el Plan Estratégico de Pemex, Zama y Trion, entre los yacimientos que se explotarán para subir la producción; Pemex buscará vender gas, electricidad y servicios a terceros en su nuevo esquema y anuncia que ampliación del gasoducto Coatzacoalcos II es uno de sus objetivos para garantizar la viabilidad económica; Gobierno apuesta de nuevo por hidrocarburos no convencionales que requieren fracking; y BBVA respalda plan de Sheinbaum, fracking y contratos mixtos aliviarán a Pemex.

En la temática de Gas Natural y GNL, Proyectos Internacionales y Comercio Global: Sempra Infraestructura y JERA firman acuerdo para suministro de gas natural; presentan proyecto de gas natural en San Luis, Arizona; gas natural en Perú, retos de inversión e infraestructura; Brasil bate récord de producción de petróleo y gas natural en junio; comienza el flujo de gas de Turquía a Siria con el gasoducto Kilis-Alepo; Irán afirma estar cerca de resolver problemas de exportación de gas con Irak; Ucrania aumenta las compras de gas de origen ruso; Azerbaiyán comienza a exportar gas natural a Siria a través de Turquía; Clean Energy expande el acceso a GNR(Gas natural Renovable) en EE. UU. junto a agencias de transporte; el operador de gasoductos Williams aumenta sus beneficios gracias a la expansión de sus gasoductos y al aumento de las tarifas del gas; Argentina consolida el superávit de gas natural y cambia el tablero energético regional; Coterra Energy supera las previsiones de beneficios gracias a la fuerte producción y al aumento de los precios del gas; Taiwán negocia con Alaska el mayor pedido de gas natural de su historia para equilibrar las relaciones comerciales con EE. UU.; Alianza entre BASF y Equinor para el suministro de gas natural durante los próximos 10 años; los futuros del gas natural subieron durante la sesión de EE.UU y  la sesión europea; mientras las importaciones de gas bajan en México al aumentar producción hidroeléctrica gracias a lluvias y se  abordan proyectos de exportación de GNL con la administración de Trump; en España la culpa del apagón la tuvieron las centrales de gas natural; el mercado de gas y electricidad en México pierde impulso según Wood Mackenzie; se confirma el segundo barco de GNL en Argentina  y la inversión final será de más de US$ 15,000 millones; pronóstico del gas natural y del petróleo, la reducción en inventarios según la API impulsa el WTI, pero el aumento en la producción de la OPEC+ limita las ganancias; de ADN argentino, FPT Industrial inició en Córdoba la producción de motores pesados a gas natural y biometano; Southern Energy confirma una millonaria inversión en un proyecto de GNL en Argentina; en Vaca Muerta, un consorcio de empresas confirmó una inversión de USD 15,000 millones para instalar barcos de GNL en la Argentina; la demanda de gas para generar energía se desploma en España, cae un 45% en sólo dos años.

En la temática de Producción y Exploración de hidrocarburos: descubren hidrocarburos en pozo de exploración en aguas de Brasil en el Atlántico; YPF finalizó la adquisición de yacimientos petroleros de Total en Vaca Muerta y aumenta la nacionalización en hidrocarburos; la producción de hidrocarburos de BP disminuye en el primer semestre de 2025 en medio de menores realizaciones; Maduro en Venezuela, crecimiento de 14,99% del sector hidrocarburos muestra que la economía no depende de Chevron; Bolivia avanza en sectores estratégicos como los hidrocarburos, electricidad, litio, energía nuclear e hidrógeno verde; y YPF en Argentina fortalece su presencia en la explotación de hidrocarburos no convencionales.

En la temática de Impacto Ambiental, Transición Energética y Nuevas Tecnologías: derrame de hidrocarburos en Valparaíso: UPLA detecta contaminantes pero descarta toxicidad inmediata; Sinaloa, Veracruz y Puebla, con más sitios contaminados por hidrocarburos; México genera 44% de las emisiones GEI en América Latina por energía fósil; e ingenieros de Volvo y Bosch dicen que el motor de hidrógeno puede salvar el de combustión, se integran en el chasis con pocos cambios, por lo que son compatibles con los diésel y gas natural.

Pasamos al sector de electricidad, con la temática de Cortes de Electricidad, Apagones y Protestas Sociales: realizan más de casi 150 cortes de electricidad en Lerdo en Durango dentro de la Comarca Lagunera; van mil 868 cortes de electricidad en pozos del organismo operador de aguas de Chihuahua en 2025, afectando el suministro de agua potable en la ciudad; crisis energética en Cuba, la mitad del país estará sin electricidad; apagón y ola de calor afectan a vecinos en Hermosillo, protestan contra CFE por fallas; apagones de la CFE afectan a la acerera ArcelorMittal y suspende operación de alto horno; se quema la subestación Guadalajara Industrial de CFE, en Tlajomulco; CFE electrifica el Tren Maya en comunidades de la Península de Yucatán sin luz y sin indemnizar a ejidatarios afectados; Diputada del PRI Verónica Martínez exige a CFE frenar apagones en Coahuila que acumulan 328 mil reportes; Coahuila lidera en quejas por fallas de aparatos por la CFE.

En la temática de CFE y sus Finanzas, Institucionalidad e Inversiones: la CFE instaura su Comité Interno de Eficiencia Energética; CFE asegura que mantiene buena situación financiera; Cox invertirá más de 10 mil mdp en CFE; y la CFE construirá nueva planta de energía eléctrica junto al estero de Urías, al sur de Mazatlán, Sinaloa; mantiene CFE solidez financiera pese a desafíos recientes; CFE rechaza señalamientos del IMCO sobre pérdidas; viento a favor para las renovables y alianzas con la CFE,  las oportunidades de Cox en el mapa energético mexicano; y  CFE moderniza red eléctrica con inversión histórica.

En la temática de Precios de Electricidad,  Impuestos y Tarifas: los impuestos a la electricidad lastran a la industria española en Europa; el Barómetro Energético indica que la industria española paga un 167% más por la electricidad que en Francia; ¿Qué hay detrás de los precios más altos de la electricidad EE.UU.? la demanda creciente de centros de datos; las reformas de las tarifas eléctricas de Malasia ayudarán a las empresas a medir el verdadero costo de los combustibles fósiles; Rumanía sigue siendo uno de los mercados eléctricos más caros en el primer semestre de 2025;  los precios del gas natural elevan las facturas de electricidad de Luisiana en medio del calor del verano.

En la temática de Demanda Eléctrica y Efectos del Calor Extremo: el Calor sofocante dispara consumo eléctrico en capital de Vietnam; olas de calor, la demanda máxima de electricidad de EE. UU. estableció récords dos veces en julio, según la AIE; la CFE en México advierte riesgos por calor extremo en agosto; y el sistema eléctrico de Europa se pone a prueba por las olas de calor mientras el uso del aire acondicionado se dispara.

En la temática de Renovables, Transición Energética y Sostenibilidad: las energías renovables suministran el 74% de la electricidad en Portugal; Google se compromete a reducir el consumo de energía de sus centros de datos de inteligencia artificial para aliviar la presión sobre la red estadounidense cuando aumente la demanda; viento a favor para las renovables y alianzas con la CFE, las oportunidades de Cox en el mapa energético mexicano; la demanda mundial de electricidad aumentará en 2026 impulsada por las energías renovables, según la AIE; cientos de baterías viejas de vehículos eléctricos tienen nuevos trabajos en Texas, estabilizar la red eléctrica; y las energías renovables ahora proporcionan más de la mitad de la generación de electricidad del Reino Unido.

En la temática de Mercados Eléctricos Internacionales y Grandes Inversiones: National Grid de Inglaterra lanza una asociación de transmisión de electricidad de £ 8 mil millones; nuevo proyecto de ley de reforma de permisos ayudaría a proteger la electricidad confiable en EE. UU.; el Banco Mundial aprueba 748 millones de dólares para que Turquía mejore su red eléctrica; y Bulgaria liberaliza sus normas de comercio de electricidad.

En el sector de energías limpias; entramos a la temática de Impacto de las Renovables en Precios y Mercados Eléctricos: el auge de las energías renovables abarata la electricidad: ya no se necesitan tecnologías más caras; el diseño del sistema eléctrico en Chile impide que las renovables beneficien al consumidor final; la producción eléctrica con renovables subió un 4,1% en julio, primera subida mensual desde el apagón en España; una gran oportunidad para los inversores en bolsa, el sector energético, la visión en Europa dada la creciente demanda de energía; la demanda mundial de electricidad aumentará en 2026 impulsada por las energías renovables, según la AIE; y España,  líder en innovación y desarrollo de energías renovables.

Pasamos a la temática de Transición Energética y Almacenamiento: la transición energética avanza en América Latina con el almacenamiento como aliado estratégico; el Gobierno Español destina 148,5 millones a 199 proyectos de almacenamiento de energía renovable; y Pulse Clean Energy consigue 220 millones de libras esterlinas para acelerar el almacenamiento de baterías en el Reino Unido.

En la temática Proyectos y Casos Emblemáticos de Energías Limpias: California inaugura la primera planta siderúrgica renovable; Yucatán inicia su camino como exportador de energías limpias; un agricultor cambió todas sus plantaciones por paneles solares y ahora es millonario: “Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora 1900”; firman acuerdo de colaboración para impulsar una estrategia interregional de hidrógeno verde, en Chile; e Iraq apuesta por la energía solar en medio de crisis energética.

Pasando a la temática de Empresas Privadas y Sector Financiero en Renovables: distingue China Huawei a Energías Limpias de México; el autoabastecimiento energético es la apuesta de las empresas; BBVA acelera su transición ecológica con foco en renovables, agricultura sostenible e inclusión; Acciona Energía evalúa su permanencia en México, otro gigante renovable reconfigura su estrategia; Google construirá el centro de datos más grande en Asia,  ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia, no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA; México se perfila como la joya de la corona para Grupo Cox; BBVA aumenta un 20% la asignación de bonos verdes durante 2024;  Iberdrola España y Burger King amplían su acuerdo de compra de energía renovable; y Pemex crecerá 8% como empresa de energías renovables, según  Víctor Rodríguez su Director General.

Pasamos al sector de regulacion energética, con la temática de Regulación y Licitaciones Energéticas: Chile inicia licitación excepcional de corto plazo por 1200 GWh para el suministro 2026 de clientes regulados; en México se publica nuevo Acuerdo para Permisos de Generación de Autoconsumo Interconectado en centrales eléctricas; publica CNE requisitos para centrales en modalidad de autoconsumo; CONAMER en México exime a los permisos de autoabastecimiento de la evaluación de impacto regulatorio y  se considera al autoconsumo eléctrico como una opción poderosa.

En la temática de Cox e Iberdrola en México: Sener reconoce adquisición de activos de Iberdrola por Cox y su apuesta inversora en México; tras salida de Iberdrola, Cox trabaja con Sener para cumplir normatividad, Sheinbaum; y Cox invertirá más de US$10 mil millones en proyectos energéticos en México para el periodo de 2025-2030.

Pasamos a la temática de Regulación Climática, Nuclear y Política Energética Internacional: regulación de los gases de efecto invernadero para las centrales eléctricas de combustibles fósiles nuevas y existentes; el resurgimiento de la energía nuclear, se diseña política, definen ganancias y se visualiza un camino hacia la independencia energética; Trump detiene planes para desarrollar nuevos proyectos eólicos marinos en medio de un cambio de política energética; y califica la supuesta interrupción del petróleo ruso por parte de India como “un buen paso” y Nueva Delhi defiende su política energética a favor de energías alternativas; mientras Suecia se prepara para un cambio importante en la política energética.

Pasando a la temática de Pemex, su  Estrategia, Regulación y Contratos: Plan Estratégico de Pemex, por fortalecer seguridad energética según Sener; pide AMEXHI contratos transparentes en proyectos mixtos con Pemex; Pemex se apoyará en privados como estrategia al 2035 según su CEO, Rodríguez Padilla; Pemex impulsará producción de la mano de la IP y abrirá nuevos negocios y  alista 21 contratos petroleros mixtos con privados como parte del Plan Estratégico;  Sener, Hacienda y Pemex presentan en conjunto el Plan Estratégico a diez años; empresas filiales de Pemex están en proceso de extinción según Sener; el fracaso de los farmouts y la nueva Corte complican a Pemex atraer nuevos inversionistas; y Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción.

En la temática de Cumplimiento, Inspección y Sanciones Regulatorias: Profeco y ASEA clausuran 12 gasolineras en Jalisco y Nayarit por incumplimientos; ASEA podrá sancionar y clausurar gasolineras por calidad de las gasolinas; y Profeco y ASEA han clausurado 110 estaciones de servicio en 19 estados.

Con esto retomamos nuestra sección de Entre Noticias & Entre Líneas en Corto, perseveramos en la lectura entre líneas de lo que ocurre en el sector energético.

Suscríbete y recibe gratis nuestra revista